Taller “Creer en mi: aprender a quererme”.

Taller “Creer en mi: aprender a quererme”. El motivo que más me traen los pacientes a la hora de pedir consulta es “no me quiero lo suficiente”, “no me valoro”, “tengo un problema de autoestima”. Debajo de la dificultad para afrontar retos, tomar decisiones o comprometerme en una relación de intimidad, a menudo es la falta de autoestima. Nuestra mirada sobre nosotros mismos se construye desde la infancia. Desde el

El cuarto trimestre:

El otro día en mi clase de gimnasia postparto (www.SuperMums.be) mire a mi alrededor y me llamaron la atención las caras de varias madres exhaustas. Sólo se veía agotamiento y cansancio. Enseguida miré a sus bebés y me di cuenta de que tenían mes y medio. Las veía intentar seguir los ejercicios, sufriendo, sudando, viendo como su cuerpo no respondía a lo que la profesora nos pedía…frustradas. Rápidamente me acordé

Mi experiencia del taller Playing with my baby 5 y 6 octubre

El pasado fin de semana tuvimos el taller “Playing with my baby” con padres, madres y bebes de 0 a 12 meses. El taller estaba estructurado para revisar la teoría del desarrollo evolutivo del bebé en cada mes y después una propuesta de juegos que favorecieran dichos hitos. La experiencia fue estupenda. El sábado 5, estuvimos con dos familias con bebés de un mes y mes y medio. Es el

Masaje para bebes

Este septiembre me apunté a un curso de masaje para bebes. Tuvimos 4 sesiones con Joanna Fraser profesora de la International Association of Infant Massage IAIM . Cada día aprendíamos a masajear una parte del cuerpo, hasta completarlo. El masaje a los bebes se recomienda desde el primer mes de nacido y tiene muchos beneficios, especialmente en bebes prematuros. El contacto piel con piel es el alimento para nuestro cerebro

¿ Cómo jugar con mi bebe en sus primeros meses?

Los primeros meses de vida de un bebé los cuidados son muchos: alimentarle, tenerle limpio, constantes cambios de ropa, pañal, bañarle…que a veces queda poco espacio para el juego. Además, ¿A qué jugamos con un bebé recién nacido? ¿Qué desarrollamos con ello? ¿Qué aspectos desarrollamos a través del juego? El juego es fundamental para el desarrollo de la psicomotricidad del bebé y de los procesos cognitivos (atención y concentración) y

Efectos de la movilidad humana en la salud mental del desplazado

Efectos de la movilidad humana en la salud mental del desplazado

A finales del año 2017, el Alto Comisionado para las Naciones Unidas (ACNUR) contaba 68,5 millones de personas desplazadas forzosamente en todo el mundo[1] a causa de la persecución, los conflictos y la violencia generalizada. Desde la perspectiva de la psicología, la migración forzada se considera un potencial estresor de tanta intensidad, que puede superar las capacidades de adaptación o recursos psicológicos de las personas. movilidad A finales de 2016, en Latinoamérica

¿Qué es la resiliencia y como fomentarla?

Cuando una persona supera una situación difícil en la vida cotidiana decimos “es resiliente, puede con todo”. La resiliencia es un término utilizado popularmente para describir a alguien fuerte, duro, o que ha superado múltiples situaciones difíciles. El origen del término se encuentra en la ingeniería de los materiales y fue utilizado para describir la cualidad de elasticidad de un material. Los materiales resilientes eran aquellos capaces de volver al

Idioma »