ENTREVISTA RADIO ALMA
Radio Alma es una emisora que da voz a la gran diversidad cultural de la ciudad de Bruselas, especialmente los países del sur del Mediterráneo y América Latina. En esta entrevista se abordan las consecuencias emocionales está teniendo la pandemia para nuestra salud mental, que tipos de psicopatologías se están observando desde la psicología, así como las medidas que está adoptando el país y sus repercusiones a nivel social. Por
«El duelo por covid 19 desde una perspectiva sistémica»
En esta entrevista hablamos con Luis Mio y Yolanda Arribasplata acerca de los procesos de duelo que estan viviendo las personas afectadas por covid 19 en todo el mundo, teniendo en cuenta una perspectiva sistémica o relacional. El duelo como proceso del ser humano se ha dado siempre de una forma natural, no se trata de una psicopatologia que requiera una medicación , pero si debe ser procesado. En las
Dia Mundial de la Salud mental en Ancash (Perú)
El pasado de 10 octubre un antiguo alumno mío de psicología me pidió participar en un evento por la salud mental en Ancash (Perú). En esta ocasión hablamos sobre la relación entre la salud mental de los individuos y la familia. La familia puede ser un factor de protección para el buen desarrollo del bienestar psicológico de sus miembros. Según Fromma Walsh (2004) Existen tres grandes grupos de factores de
Entrevista sobre la salud de los hispanohablantes en Bruselas y la labor de Hispasante:
Hispasanté es una asociación sin ánimo de lucro que fue creada en 2004 para promocionar la salud entre la población hispanohablante residente en Bélgica. Entre otras cosas, cuenta con un directorio importante de facultativos hispanohablante (médicos, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas), lo cual facilita mucho la vida a las personas cuya lengua materna es el español. Además, los facultativos nos coordinamos entre nosotros para dar una buena cobertura sanitaria a la población.
¿Cómo elegir el mejor juguete para mi hijo? De 0 a 2 años.
En el mundo de hoy estamos rodeados de posibilidades. También en relación con los juguetes que compramos a nuestros hijos. Ahora no es ni si quiera cuestión de dinero, podemos adquirirlos en cantidades, a un precio muy bajo; por eso más que nunca, conviene saber elegir. Lo primero, siéntate un rato y mira a tus hijos jugar. Yo al menos, aprendo muchísimo. Observa cómo resuelve las dificultades sin actuar (¡sí,
La relación con los niños en los primeros años: Vínculos sanos, niños sanos.
Hoy más que nunca vivimos en la era del re-pensar la educación, de la comunicación no violenta, de la disciplina positiva, del “ya no podemos seguir educando así, si fuéramos como los finlandeses…”, y aún y con todo, cuántas cosas nos encontramos en los niños que fueron esos adultos que veo. Una de las cosas que más veo en terapia con adultos son, lo que llamamos desde la psicología, heridas
Playing with my baby – their first months
The first months of a baby’s life are full of care: feeding, cleaning, constant changes of clothes, diapering, bathing… It feels like there is no time left, let alone to play with your baby. Besides, what do we play with a newborn baby? Why is it important? What aspects do we develop playing? Playing is fundamental to the development of the baby’s psychomotor skills and the cognitive (attention and concentration)
Taller “Creer en mi: aprender a quererme”.
Taller “Creer en mi: aprender a quererme”. El motivo que más me traen los pacientes a la hora de pedir consulta es “no me quiero lo suficiente”, “no me valoro”, “tengo un problema de autoestima”. Debajo de la dificultad para afrontar retos, tomar decisiones o comprometerme en una relación de intimidad, a menudo es la falta de autoestima. Nuestra mirada sobre nosotros mismos se construye desde la infancia. Desde el
El cuarto trimestre:
El otro día en mi clase de gimnasia postparto (www.SuperMums.be) mire a mi alrededor y me llamaron la atención las caras de varias madres exhaustas. Sólo se veía agotamiento y cansancio. Enseguida miré a sus bebés y me di cuenta de que tenían mes y medio. Las veía intentar seguir los ejercicios, sufriendo, sudando, viendo como su cuerpo no respondía a lo que la profesora nos pedía…frustradas. Rápidamente me acordé