Taller de juego y vinculo con mi bebe

Objetivos y resumen:

Jugar es fundamental para el desarrollo de la psicomotricidad del bebé, sus procesos cognitivos (atención y concentración) y sociales. Pero sobre todo, jugar es una gran manera de reforzar el vínculo entre los padres y el niño. Cuando jugamos con nuestros bebés fomentamos la confianza, el apego y la seguridad. Los juegos despiertan sus sentidos. Tocan, ríen y disfrutan de este momento especial. Alimentar el cerebro emocional del bebé es tan importante como alimentarlo.

Objetivos

Las sesiones duran una hora, siendo 40 minutos de juego con el bebé de forma presencial u On-line. En cada sesión se trabajan las 5 dimensiones del desarrollo del bebé: psicomotricidad, motricidad fina, procesos cognitivos, estimulación sensorial y lenguaje. Los primeros 20 minutos del grupo se dedican a la psicomotricidad y después cada día se realiza un juego de alguna de las otras áreas. Los grupos son todos los lunes y tienen un máximo de participantes con el fin de individualizar la propuesta para cada bebé.

Aprenderemos:

– Cuáles son los cambios fundamentales en cada etapa del desarrollo entre 0 y 12 meses

– Juegos apropiados para cada mes

– Juegos para estimular las 5 áreas del desarrollo del bebé

– Cómo establecer las condiciones adecuadas para fomentar el desarrollo del bebé

– Qué juguetes son más apropiados para fomentar la creatividad y la libertad, permitiéndole practicar en casa.

Estos talleres están basados en la metodología de Elizabeth Fodor y Montserrat Morán, quien supervisa estas sesiones (https://educarconabrazosdeamor.com/curso/somos/)

*Estas actividades se pueden realizar, según las necesidades, en otros lugares.

Idioma »