Terapia de pareja

Muchas parejas me dicen: “Si nosotros tenemos claro que queremos estar juntos, pero es que discutimos mucho”. John Gottman dice que discutir no es malo, sino que hay que aprender a discutir. Los matrimonios exitosos son los que saben dialogar sobre sus problemas, aceptan los intentos de reparación y vuelven a conectarse, cuidando el vínculo profundo de la pareja y llegando a acuerdos. Para esto también se puede ir a terapia de pareja.

Tal y como afirma Virgnia Satir: “Debajo de nuestra sexualidad de pareja, afectividad, acuerdos, hijos…está nuestra calidad de comunicación. Si esta fluye, así variará el resto”. La comunicación es uno de los pilares clave que fortalecen el vínculo y discutir sanamente.  

Además existen procesos concretos, momentos del ciclo vital o crisis donde la pareja tiene que poner en marcha nuevas herramientas. La pérdida de un trabajo, el nacimiento de un hijo con necesidades especiales, una infidelidad, la infertilidad, la entrada de la adolescencia de los hijos o la fase de la jubilación son cambios importantes que a veces requieren re-ajustes en la pareja y nuevas miradas.  

Por eso, a través de las herramientas de terapia familiar sistémica, el Modelo de Gottman y Sue Johnson y mis años de experiencia acompañando parejas, puedo ayudaros a encontrar vuestro propio camino. Buscaremos la combinación que mejor se adapte a ti.

Especialista en:

  • Infidelidad
  • Parejas de distintos países
  • Parejas realizando un proyecto migratorio – duelo migratorio
  • Problemas de fertilidad
  • Parejas con hijos adolescentes
  • Comunicación de pareja, negociación, resolución de conflictos

Metodología:

Al inicio se realizan entre 4 y 6 sesiones de evaluación y posteriormente se propone un plan de trabajo conjunto. La frecuencia al inicio es semanal y después quincenal.Las sesiones se realizan con los dos miembros de la pareja, salvo en la fase de evaluación que pueden haber sesiones individuales con cada uno.

Más Información:

Idioma »